Libros para entender la ideología de género
La sala Spica del Club Antares de Sevilla acogerá esta tarde a las 19.00 horas, la presentación conjunta de los libros de Alicia Rubio y Francisco Contreras titulados “Cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres: Cómo nos afecta la ideología de género” y “La batalla por la familia en Europa”.
El ser humano es una mezcla indisoluble de biología y cultura. Por eso nuestra felicidad depende, en gran medida, del equilibrio entre ambas naturalezas, que avanzan hacia objetivos diferentes aunque no contrapuestos.
La autora, haciendo uso de un lenguaje claro y divulgativo, desmiente los postulados y conclusiones de la ideología de género desde campos tan diversos como la antropología, la neurofisiología, la anatomía y, sobre todo, la realidad, el sentido común y la experiencia cotidiana.
La primera parte desarrolla el origen, la expansión y la relación con los lobbies homosexualistas de este constructo social, así como la imposición a las mujeres de un modelo masculinizado que las niega como tales y desprecia sus deseos, comportamientos, gustos percepciones y capacidades; en definitiva, cuanto de diferente y valioso tiene la identidad femenina.
La segunda parte desarrolla las ramificaciones de la ideología de género: la persecución de la masculinidad, las técnicas de manipulación utilizadas para implantarse, sus formas de financiación, las legislaciones que impone, el adoctrinamiento a los menores y sus implicaciones en la sociedad y la familia. Es, pues, un libro que pone al descubierto la silenciosa infiltración de esta ideología reduccionista en nuestra vida y entorno.
requiera la complementariedad de los sexos, y la educación de los hijos un modelo paterno y otro materno; las nuevas técnicas de reproducción asistida abren la puerta a la autorreproducción solitaria: los individuos podrán procrear sin necesidad de pareja estable, mediante inseminación artificial o vientre de alquiler.
Pero esta revolución antropológica está generando un movimiento de resistencia. Y en el lugar más inesperado: en Francia, donde La Manif Pour Tous -un “Mayo del 68 al revés”- sacó a millones a la calle a defender el matrimonio natural. Países de Europa del Este defienden la familia tradicional en sus leyes y políticas. Y hasta en España, Alemania o Gran Bretaña hay todavía señales de vida. Filósofos, juristas y periodistas de diversas naciones europeas ofrecen en este libro el “parte de guerra” de la batalla por la familia.
http://xyzdiario.com/espana/amenazas-y-presiones-contra-la-presentacion-de-un-libro/
No hay comentarios:
Publicar un comentario