ALTERNATIVA POR ALEMANIA
Frauke Petry, la nueva líder de la derecha alemana
FUENTE: http://gaceta.es/noticias/frauke-petry-alternativa-alemania-elecciones-federales-alemania-cancilleria-angela-merkel-14102016-1237
La candidata a las elecciones federales del 2017 apuesta por reforzar el control de las fronteras y por luchar contra la islamización de Europa. Provida y defensora de la familia tradicional, Petry se hizo con el control del partido en un Congreso extraordinario hace sólo tres meses. Desde entonces, la formación no ha parado de crecer en las encuestas.
Fátima G. Manzano
Viernes, 14. Octubre 2016 - 12:37
‘Coraje para la Verdad’. Ese es el lema de Alternativa por Alemania, un partido que no para de cosechar éxitos a nivel electoral tras haber superado en algunas regiones al partido socialdemócrata e, incluso, al CDU de Ángela Merkel.
El pasado 18 de septiembre, el partido de derecha identitaria obtuvo el 21% de los votos en el estado de Mecklemburgo-Anteporemania, erigiéndose como la segunda fuerza y como el partido hegemónico de la derecha en un estado en el que la propia Angela Merkel tiene su distrito electoral para las generales. Sin embargo, estos resultados no fueron un golpe de suerte ya que la formación ya cuenta con representación en 9 de los 16 parlamentos regionales tras su primera victoria en Sajonia en agosto del 2014.
Estos resultados han supuesto un fuerte impulso para el partido de cara a los comicios federales que se celebrarán en 2017. La responsable de intentar llevar a Alternativa por Alemania a lo más alto será su incontestable líder, la doctora en Química, Frauke Petry, quien fue electa como presidenta este verano en un congreso extraordinario en el que las nuevas voces se impusieron al conservadurismo de los fundadores del partido.
Desde entonces, la formación pasó de tener un 3% en intención de voto al 24% que consiguieron en septiembre en algunas regiones. Una diferencia sustancial que ha hecho que el resto de las formaciones empiecen a temblar, -el secretario general del CDU, Peter Tauber, confesó que AfD se había convertido en un auténtico desafíopara los partidos democráticos-.
Las claves del éxito de Petry están en su programa electoral y en su ideario tradicional. Con una perfil mediático fuerte, la líder de Alternativa por Alemania no ha tenido reparos en mostrar el ideario de la formación a pesar de haber recibido multitud de críticas de algunos líderes nerviosos por el ascenso de la derecha en el país, -el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, aseguró que Petry “era la cara bonita de una serie de políticas destructivas y peligrosas”-.
La líder del partido ha canalizado las medidas impulsadas por otras formaciones análogas como el Frente Nacional, Fidesz o Verdaderos Finlandeses en materia de seguridad y control fronterizo tras la crisis migratoria: está en contra del espacio de libre circulación Schengen y de la política de apertura de fronteras de Angela Merkel por lo que aboga por endurecer los trámites para solicitar asilo y por un refuerzo policial en las fronteras.
En esta línea, la formación se ha instituido como la alternativa de poder a los partidos tradicionales con un discurso marcado por su rechazo a la islamización de Europa y por sus intentos para “reforzar la democracia” y devolver la capacidad de decisión al pueblo.
Casada y con cuatro hijos, Frauke Petry también se ha mostrado muy preocupada por restablecer el papel fundamental de la familia en la sociedad y por impulsar la natalidad en el país. Asimismo, ha apostado durante sus campañas por acabar “por completo” con la ideología de género en los ámbitos político, legal y mediático así como en las instituciones públicas y privadas.
El electorado de AfD
Si algo ha conseguido la líder del partido y posible candidata a la cancillería ha sido conectar con las clases medias y obrera. Tal y como publicó el diario Spiegel, AfD es la formación referente para los trabajadores y para los parados tras haber conseguido el voto de los abstencionistas, de los pequeños partidos y, en tercer lugar, del CDU de Angela Merkel.
En esta ocasión, Frauke Petry peleará por ampliar su base electoral con el objetivo de conseguir representación en el parlamento federal (Reichtag). Por el momento, los sondeos le otorgan entre un 10 y un 12% de intención de voto por lo que podrían convertirse en la tercera fuerza más votada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario