La Universidad de Columbia aprueba la creación de un "espacio exclusivo" en su campus para la comunidad LGTBI
La propuesta, dirigida por líderes del LGTBI en la Universidad, y que fue aprobada el pasado 25 de enero, insta a que el centro educativo monte por obligación un espacio exclusivo para dar apoyo institucional, personal y de financiación a los estudiantes que pertenezcan a la comunidad LGTBI.
Además, dentro de este espacio exclusivo podrán acceder los estudiantes de color, así como las mujeres que se “sientan intimidadas por la presencia masculina en el campus”. Pero no los heteros blancos.
El LGTBI demanda que su “espacio exclusivo” tenga televisión, cafetería, ordenadores o sala de estudio, además de puestos de trabajo remunerados
Una de las demandas es que este “espacio exclusivo” debe disponer de “televisión, cafetería, ordenadores o sala de estudio” entre otras cosas.
Piden además la creación de puestos remunerados para su ‘espacio íntimo’ como son el de un director, trabajadores a tiempo parcial y estudiantes que colaboren.
Y por si fuera poco, los LGTBI pretenden que la zona exclusiva se ubique en uno de los vestíbulos más prestigiosos de la universidad de Columbia, el ‘Lerner Hall’ , que en un principio estaba diseñado para el descanso de todos los estudiantes.
Vestíbulo donde se ubicará el espacio exclusivo de la comunidad LGTBI/Columbia.edu
Las críticas no han tardado en llegar, no solo por la aprobación de esta medida “inclusiva” para el LGTBI, pero discriminatoria para el resto de estudiantes.
Un campus dividido
“El Lerner Hall era perfecto para que los estudiantes pudiéramos socializar y relajarnos después de las clases, estábamos muy cómodos y ahora nos va a echar”, cuenta un estudiante, indignado por la pretensión del lobby.
“Hay muchos sitios en el campus que están dominados por hombres heterosexuales y eso me genera mucha tensión” señala una joven que aplaude la petición de los gays
Sin embargo, muchos otros estudiantes apoyan esta medida, como una joven que asegura sentirse excluida como mujer. “Hay muchos sitios en el campus que están dominados por hombres heterosexuales y eso me genera mucha tensión”, y continúa, “un espacio reservado para el LGTBI me ofrece seguridad para ser yo misma”.
Por ahora la Universidad no ha querido hacer declaraciones públicas sobre la creación de este proyecto ni si llevará a cabo todas las peticiones que el lobby LGTBI ha exigido.
http://www.actuall.com/familia/discrimina-el-lgtbi-a-los-heteros-la-universidad-de-columbia-crea-salas-solo-para-el-lobby/
No hay comentarios:
Publicar un comentario